Tecnología para los negocios - Tendencias

Tendencias

Principales herramientas de ciberseguridad basadas en inteligencia artificial

Principales herramientas de ciberseguridad basadas en inteligencia artificial

Te hablamos de las nuevas herramientas de ciberseguridad con IA que complementan a las tradicionales. Entre ellas, destacamos las herramientas para proteger los sistemas IoT, la prevención en las intrusiones por la red, las soluciones en la nube, etc.

¿Qué es la nanofotónica y cuáles son sus principales aportaciones?

¿Qué es la nanofotónica y cuáles son sus principales aportaciones?

Hablamos de la nanofotónica. Es una tecnología que ayudará a que reduzcáis el gasto eléctrico en vuestras pymes. Además, es la responsable de la reducción del tamaño de los dispositivos y que se incremente el ancho de banda. Especial atención hemos prestado al Centro de Tecnologías Nanofotónicas de Valencia.

Pioneras en nanotecnología: listado de empresas españolas

Pioneras en nanotecnología: listado de empresas españolas

Te hablamos sobre las empresas españolas pioneras en nanotecnología. Constituyen el sector más puntero y sus resultados benefician a multitud de empresas, desde farmacéuticas a textiles. Hablamos de materiales innovadores y de tratamientos médicos personalizados.

¿Qué empresas pueden optar a las ayudas de Kit Consulting?

¿Qué empresas pueden optar a las ayudas de Kit Consulting?

Podéis solicitar las ayudas de Kit Consulting desde el 18 de junio de 2024. Las otorgan en concurrencia no competitiva por lo que debéis solicitarlas cuanto antes para que no os quedéis sin presupuesto. Según el número de trabajadores de vuestra empresa os corresponderá una cantidad u otra.

Reglamento de la facturación electrónica y Verifactu: ¿es lo mismo?

Reglamento de la facturación electrónica y Verifactu: ¿es lo mismo?

El Verifactu y el reglamento de facturación electrónica son dos normas que vienen a paliar el fraude fiscal y la morosidad, respectivamente. La primera entrará plenamente en vigor el 1 de julio de 2025, mientras que la segunda, al año de su publicación. Algo que esperamos que ocurra en los próximos meses.

Nanotecnología top-down y bottom-up: ¿Qué significa?

Nanotecnología top-down y bottom-up: ¿Qué significa?

La nanotecnología nos descubre las nuevas propiedades que poseen los materiales conocidos a escala nanométrica. Además, crea otros nuevos a partir de átomos y moléculas, como si fueran piezas de un lego. Hay dos tecnologías: la bottom-up y la top-up y pueden ejecutarse en un medio húmedo o uno seco. Cada una tiene sus características y aplicaciones.

SUSCRÍBETE A NUESTRO NEWSLETTER

Recibe, cada dos semanas, todas las novedades sobre las tecnologías de la información para empresas.

PARTNERS TIC

IDEA
MIWenergia
Overtel
Autorema
Bitec
hidroconta

COLABORADORES

COITERM
COITIRM
COITiMUR
TIMUR