Blog
Encuentra las últimas tendencias del sector
Existe una diferencia de opiniones en cuanto al efecto que supondrá implantar inteligencia artificial en las empresas sobre los puestos de trabajo de los trabajadores. Te contamos qué beneficios trae la implantación de esta nueva tecnología.
Desde que Mark Zuckerberg anunció el cambio de nombre de su compañía a 'Meta', las búsquedas y el interés por este nuevo mundo a crecido de manera exponencial. Te explicamos la que será la nueva realidad dentro del Metaverso para las empresas.
Las nuevas tecnologías y la transformación digital están haciendo que todos los sectores de actividad se están volviendo cada vez más competitivos, en especial el sector inmobiliario. ¡Entra y descubre más!
En plena era digital, para muchas empresas resulta complicado seguir el cambio que impone el mercado. Te explicamos traemos las soluciones para mantener actualizadas las competencias digitales.
En plena era digital, cada vez existen un mayor canales de comunicación por los que se mueve toda la información, en este post te explicamos las 7 uves del Big Data para ayudar a tu empresa.
Los CRN Impact Awards son unos premios que galardonan a los proveedores de nuevas tecnologías que basan su negocio en la economía de la innovación en Australia.
Un Outsourcing es, dicho de un modo sencillo, la subcontratación o externalización que una empresa realiza de una serie de servicios que anteriormente hacía ella misma. ¡Entra en nuestro post y entérate de todo!
Todas las empresas, han comenzado una carrera para construir un lugar de trabajo que resulte cómodo tanto para los empleados como para los clientes. Según el informe Future of Work – Services and Solutions publicado por Information Services Group, los directivos tienen cada vez más clara la forma de pensar sobre el futuro en lo que respecta al ámbito laboral.
El 97% de las pequeñas y medianas empresas en España no consideran que la digitalización sea una prioridad, y menos del 20% cuentan con un plan digital, según datos ofrecidos por Telefónica.
En los últimos dos años, empresas de todo el mundo han sufrido interrupciones de la cadena de suministro. Un problema de carácter grave que, según las previsiones que manejan los expertos, no va a solucionarse en el corto plazo.
Distrito Digital Comunitat Valenciana es un hub tecnológico compuesto por 400 empresas y entidades tecnológicas. Impulsado por la Generalitat Valenciana, a través de la Consellería de Innovación, Universidades, Ciencia y Sociedad Digital, su principal propósito es generar y fomentar proyectos relacionados con la innovación y la generación de empleo en el sector de las nuevas tecnologías.
Para liderar el mundo tras la pandemia del coronavirus será necesario crear un nuevo modelo de liderazgo y definir nuevas estrategias y trayectorias, y las organizaciones europeas están perfectamente preparadas para asumir este reto. Un nuevo modelo empresarial basado en el crecimiento en áreas emergentes, la resiliencia, la regionalización y la fabricación inteligente.
Existe la falsa creencia de que únicamente las grandes compañías necesitan invertir en soluciones de ciberseguridad.
Desde que comenzó la pandemia del coronavirus, la demanda por parte de las empresas de servicios básicos en el campo de la digitalización ha experimentado un crecimiento superior al 100%.
El mundo avanza a un ritmo de vértigo y, según estiman los expertos, en un futuro no muy lejano surgirán nuevas formas de consumir, de relacionarse, de trabajar y, en definitiva, de vivir. En base a los datos del último informe del Foro Económico Mundial “The Future of Jobs Report 2020”, para 2025 habrán desaparecido 85 millones de puestos de trabajo en todo el mundo por quedarse obsoletos o a causa de la automatización.
En julio de 2019, Imagination Engines, Inc. una incubadora y aceleradora de patentes de IA en St. Charles, Missouri, presentó una solicitud de patente ante la Oficina de Patentes y Marcas de los Estados Unidos, USPTO, que incluía su sistema de IA, DABUS, como inventor de dos conceptos: un recipiente fractal especial para bebidas creado a partir de geometría fractal y un dispositivo bautizado con el nombre de “llama neural” que contiene un elemento que emite luz de manera intermitente.
Durante la pandemia del coronavirus, las videollamadas han sido una herramienta de comunicación eficiente en la distancia tanto para particulares como para empresas. Según un estudio realizado por expertos de IPSOS, durante el confinamiento el 97% de la población hizo al menos una llamada a través de Internet.
¿Eres un proveedor de soluciones TIC y quieres aparecer en este portal?
¿Eres una empresa y no encuentras lo que estás buscando?
Recibe, cada dos semanas, todas las novedades sobre las tecnologías de la información para empresas.