Tecnología para los negocios - ¿Cómo mejorar el posicionamiento SEO de una tienda online?


¿Cómo mejorar el posicionamiento SEO de una tienda online?

En un entorno digital tan competitivo como el actual, aparecer en los primeros resultados de búsqueda puede marcar la diferencia entre vender o pasar desapercibido. Mejorar el posicionamiento SEO de una tienda online aumenta tu visibilidad y atrae tráfico cualificado. En otras palabras, atraes a clientes potenciales de forma orgánica.

En este artículo, te mostramos estrategias clave y consejos prácticos para optimizar tu ecommerce y escalar posiciones en Google.

composicion-alegorica-de-comercio-digital-para-posicionamiento-seo-de-una-tienda-online

Posicionamiento natural, imprescindible en el comercio digital

El posicionamiento natural, orgánico o posicionamiento SEO es ese lugar del ranking que consigue nuestra web respecto a los algoritmos de los buscadores. Es muy importante porque, gracias a él, no vamos a tener que pagar en el futuro por publicidad en esos motores de búsqueda. En otras palabras, si trabajamos bien nuestro SEO natural, estaremos bien posicionados gratuitamente en esos buscadores, en especial, en Google.

Es cierto que este modo de trabajar lleva su tiempo al principio. Sin embargo, una vez posicionada nuestra página, su mantenimiento mes a mes es más estable y generará visitas de clientes potenciales sin mucho esfuerzo. Y es que son muchas las personas que buscan el servicio o producto que ofreces o el lugar donde lo ofreces. Así, si sales entre los primeros resultados de búsqueda, tienes grandes posibilidades de incrementar tus ventas.

¿Por qué es tan necesario el posicionamiento SEO de una tienda online?

Por varias razones. Destacamos las siguientes:

  • Mayor visibilidad: Esto supone incrementar el tráfico de calidad hacia tu tienda. Piensa que alrededor del 90 % de los clics se los llevan los primeros resultados que salen en el buscador. Por tanto, tendrás más oportunidades de ventas.
  • Más credibilidad: Los usuarios suelen confiar más en los resultados orgánicos que en los pagados. Un buen posicionamiento natural refuerza tu reputación como autoridad y, por ende, la imagen de tu marca.
  • Aumento de la rentabilidad a largo plazo: El SEO requiere tiempo y mucho trabajo inicial. Sin embargo, sus resultados son más duraderos y sostenibles que los anuncios pagados. Estos, en cuanto dejes de invertir dinero, desaparecen.
  • Ventaja competitiva: Una estrategia SEO bien llevada marca la diferencia frente a la competencia y te hace destacar. Si tu web aparece antes que la de tu competidor, tienes más ventajas.
  • Mejora la experiencia del usuario: El SEO implica optimizar la web, los tiempos de carga, la navegación por el sitio y el contenido. Todo en conjunto mejora la experiencia del usuario y, con ella, las conversiones.

Fundamentos y principios básicos del SEO

Los fundamentos del SEO son esos principios esenciales que permiten que una web mejore su visibilidad en los motores de búsqueda de un modo natural. En otras palabras, sin pagar publicidad. Constituyen la base sobre la que se construye la estrategia de posicionamiento orgánico. Hablamos de los principales.

Palabras clave o keywords

Son esos términos que los usuarios utilizan en las búsquedas en Google para encontrar un producto o servicio. Por tanto, identificar esas palabras y utilizarlas en tu contenido es fundamental para aparecer en los resultados más relevantes.

palabra-clave-subrayada-en-un-ordenador-para-el-posicionamiento-seo-de-una-tienda-online

Contenido de calidad

Ha de ser original y útil, estar bien estructurado y atender a alguna necesidad del usuario o resolver sus dudas. Google, por ejemplo, prioriza el contenido que aporta valor real.

Optimización del sitio (SEO on-page)

Se trata de todos los elementos que debes controlar directamente en tu web. Hablamos de los siguientes:

  • Títulos y descripciones con etiquetas HTML.
  • Encabezados bien organizados en H2, H3, etc.
  • URL limpias y con sentido.
  • Enlaces internos bien distribuidos a lo largo del texto.
  • Uso de imágenes con etiquetas Alt.

Autoridad del dominio (SEO off-page)

Se construye a partir de enlaces entrantes o backlinks desde otros sitios web con relevancia y confiables. Cuantos más recibas, más confiable será tu sitio para Google.

Experiencia del usuario (UX)

Google analiza cómo interactúan los usuarios en cada página. Entre los factores que evalúa, están los siguientes:

  • Velocidad de carga.
  • Navegación sencilla e intuitiva.
  • Diseño responsive.
  • Tasa de rebote muy reducida

Rastreo e indexación

La web, tienda o blog ha de estar bien configurada para que los bots de los buscadores puedan rastrear e indexar las páginas. Para Google, son importantes los siguientes factores:

  • Un buen archivo robots.txt.
  • Un archivo del mapa del sitio XML.
  • Evita los errores 404 y los redireccionamientos mal implementados.

Adaptación a los nuevos algoritmos y actualización constante de la página

Google cambia sus algoritmos con mucha frecuencia. Se trata de una serie de reglas y procesos que Google utiliza para determinar qué páginas son relevantes y cuáles no. Para colmo, no publica esos cambios ni tampoco se conocen fehacientemente esas normas. Por tanto, hay que hacer las cosas muy bien y estar muy pendientes para conservar un buen posicionamiento SEO de la tienda online. Por otro lado, Google penaliza las páginas olvidadas o que no se actualizan con cierta periodicidad.

5 consejos para mejorar el posicionamiento SEO de tu tienda online

Te invitamos a poner en marcha estos cinco consejos:

  • Investiga las palabras clave más valiosas y significativas para tu negocio y úsalas. Para ello, utiliza herramientas como Google Keyword Planner o Ahrefs para encontrar esos términos que la gente busca. No uses palabras genéricas, sino palabras clave long tail.
  • Optimiza las fichas de tus productos. Las descripciones han de ser originales y detalles. No copies y pegues textos de tus proveedores. Google lo penaliza. Por último, usa palabras clave de manera natural en títulos, subtítulos y descripciones sin abusar demasiado. También lo penaliza. Si agregas opiniones y valoraciones de clientes, mejora el SEO.
  • Mejora la estructura del sitio. Organiza los productos en categorías y subcategorías lógicas. Además, procura que las URL sean limpias e incluyan la palabra clave. El mejor consejo es que intentes que las categorías importantes no estén a más de 3 clics de la página principal.
  • Usa schema markup o datos estructurados. Tus productos aparecerán con estrellas, precios o existencias directamente en Google. Usa herramientas, como la Prueba de resultados enriquecidos de Google, para validar su puesta en marcha.
  • Analiza y ajusta. Para ello, usa Google Search Console para buscar las palabras clave que más tráfico atraen y Google Analytics para analizar el comportamiento de tus clientes potenciales. Mejora lo que funciona y prueba nuevas ideas.

Mejorar el posicionamiento SEO de una tienda online requiere estrategia, constancia y una visión centrada en el usuario. Desde la optimización técnica hasta la creación de contenido relevante, cada acción suma para ganar visibilidad en los buscadores. Si aplicas estos consejos, tu ecommerce estará mejor preparado para atraer más visitas, generar confianza y aumentar las ventas de forma sostenible.

Danos tu opinión

1 Estrella2 Estrellas3 Estrellas4 Estrellas5 Estrellas (No hay valoraciones)
Cargando...

¿Eres un proveedor de soluciones TIC y quieres aparecer en este portal?

¿Eres una empresa y no encuentras lo que estás buscando?


SUSCRÍBETE A NUESTRO NEWSLETTER

Recibe, cada dos semanas, todas las novedades sobre las tecnologías de la información para empresas.

PARTNERS TIC

Iotic solutions
IDEA
Sofkia
T-Organiza
Clavei
AUNNA IT
Biyectiva
Connectif
GROWTH UP
Grita Internet
Legitec
CIBINAR
Portavoz
ABM Cloud Solutions 2000
Bilnea

COLABORADORES

COITERM
COITIRM
COITiMUR
TIMUR